Breve semblanza
Sergio García Ramírez (1938-2024)
Sergio García Ramírez (1938-2024) fue un destacado jurista mexicano cuya trayectoria profesional es amplia y reconocida. Ocupó, entre otros cargos, el de Procurador General de la República, consejero del Instituto Federal Electoral, catedrático de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Fue en esta última institución donde realizó su más significativa aportación al derecho constitucional iberoamericano y mundial.
En la sentencia del caso Almonacid Arellano vs. Estado de Chile, introdujo la figura jurídica del control de convencionalidad, lo que le ha valido el epíteto de “John Marshall del derecho constitucional multinivel”, según Francisco Javier Díaz Revorio.
Con nuestra Facultad mantuvo un estrecho y fructífero vínculo. Participó desde los inicios en los cursos de posgrado sobre Justicia Constitucional, así como en el evento conmemorativo del ochenta aniversario de la llegada de juristas españoles exiliados a México.
Por todas estas razones, entre otras muchas, fue distinguido con la Orden de San Raimundo de Peñafort y la Orden de Derecho Constitucional Toledo.
En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo — y muy especialmente en el área de Derecho Constitucional — lo recordamos no solo por su talento y genialidad como jurista, sino también por su trato afable y cercano.