Magdalena González Jiménez
Profesora Contratada Doctora de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de Albacete (UCLM).
- Licenciada en Derecho por la UCLM (1993), en enero de 1994 obtiene una Beca de Investigación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la obtención del grado de Doctor.
- En el curso 1994/95, tras ser becada por el Centro de Estudios Constitucionales de Madrid, obtiene el Diploma de Especialización en Derecho Constitucional y Ciencia Política. Y en octubre de 1995 inicia una estancia de investigación predoctoral de 6 meses en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oxford.
- Doctora en Derecho en 2001.
- En 2015 obtiene el Diploma di Specializzazione in Giustizia Costituzionale e Tutela Giurisdizionale dei Diritti, de la Universidad de Pisa (director R. Romboli). En cuanto a movilidad, destacar también su estancia investigadora postdoctoral de 3 meses, en 2013, en la Universidad de Bolonia, tutelada por el Catedrático de Derecho Público Comparado, Lucio Pegoraro.
- Cuenta con una extensa y variada docencia universitaria, avalada por seis quinquenios de docencia en distintas asignaturas de grado y posgrado, también en programas internacionales en Iberoamérica.
- Desde hace ocho años dirige, junto con Francisco Javier Díaz Revorio, el título de postgrado de Especialista en Justicia Constitucional (UCLM), referencia en toda Iberoamérica, con ponentes internacionales de Europa y América, y nacionales, de primer nivel. Ha desempeñado también la Secretaría Académica de seis ediciones de otros títulos propios en República Dominicana (con UASD, PUCMM y UNAPEC).
- Ha sido Vicedecana de Prácticas Externas en la Facultad de Derecho de Albacete desde marzo de 2019 hasta mayo de 2024.
- Sus principales líneas de investigación, avaladas por dos sexenios de investigación son: Tribunal del Jurado (tesis doctoral), Derechos Fundamentales y sus Garantías, Interpretación de la Constitución, Integraciones Económicas Supranacionales, Constitución Económica, Democracia e Interculturalidad.
- Autora y directora, entre otros de 9 libros, 28 capítulos de libros y 7 artículos de revista, en destacadas editoriales y revistas jurídicas nacionales, mexicanas, brasileñas y dominicanas. Entre ellas, Tirant Lo Blanch, Thomson Reuters Aranzadi, La Ley, Suprema Corte de la Justicia de la Nación (México), Centro de Estudios de Actualización en Derecho (México), Ubijus Editorial (México), Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro (México), Teoría y Realidad Constitucional, Revista de las Cortes Generales, Estudios de Deusto, Anuario del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, etc.
- Una parte notoria de sus publicaciones son el resultado de su participación en los proyectos nacionales: “Constitución y Mercado en la crisis de la integración europea”, DER2013-48327-C3-1-R, del Ministerio de Economía y Competitividad, (enero 2014-diciembre 2017). Y “Democracia y solidaridad en las integraciones económicas”, (enero 2018-septiembre 2021), del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, DER2017-83596-R. En los proyectos europeos: “Repensando la migración desde la frontera de Venezuela: nuevo programa académico en movilidad humana y convivencia en la Comunidad Andina” (enero 2021-enero 2024), Comisión Europea. Dirección General de Educación y Cultura, 618506-EPP-1-2020-IT. Y “Nuevo programa de posgrado para la formación de operadores transnacionales e interculturales para la defensa de la naturaleza y la construcción de la paz en la Comunidad Andina”, (octubre 2017-octubre 2020), Comisión Europea. Dirección General de Educación y Cultura, 585789-EPP-1-2017-1-IT-EP. Y en los proyectos regionales: “El reto de la inmigración en la reforma estatutaria de Castilla-La Mancha”, (marzo 2007-marzo 2009), PAI07-0095-4952, JCCM, Consejería de Educación y Ciencia. “Estudio y análisis de propuesta para el Observatorio de Migraciones en Castilla-La Mancha” (abril 2009-abril 2011), PEII09-0135-0588, JCCM, Consejería de Educación y Ciencia. Y “Solidaridad y participación de los entes territoriales periféricos en las integraciones económicas supraestatales (aplicación de los resultados a Castilla-La Mancha)”, SBPLY/19/180501/000048, JCCLM. Consejería de Educación, Cultura y Deportes, (enero 2020-marzo 2023).