Máster de formación permanente en Derecho Electoral, Parlamentario y Técnica Legislativa

Máster de formación permanente en Derecho Electoral, Parlamentario y Técnica Legislativa
  • ESPECIALIDAD EN DERECHO ELECTORAL
  • ESPECIALIDAD EN DERECHO PARLAMENTARIO Y TÉCNICA LEGISLATIVA

Máster de formación permanente 60 ECTS (Título propio UCLM). Con posibilidad de cursar las dos especialidades que lo componen de manera independiente (30 ECTS cada una)

INSCRIPCION ABIERTA. COMIENZO Máster y Especialidad en Derecho Electoral Noviembre 2023 y comienzo Especialidad en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa Abril 2024

El programa se centra en el estudio de temas tan importantes dentro de la Ciencia Jurídica y el Derecho Constitucional, como son el derecho electoral, la justicia constitucional, el derecho parlamentario y la técnica legislativa.

Justificación:

El programa trata de abordar las cuestiones nucleares del ámbito de la justicia constitucional y el derecho electoral desde una perspectiva jurídico-constitucional, con mayor profundidad y rigor que el que permiten los estudios de licenciatura o grado, analizando las cuestiones más relevantes del procedimiento electoral, los órganos parlamentarios y de la técnica legislativa que debe estar presente en todo el proceso legislativo. Todo ello desde la perspectiva tanto de Europa como de Latinoamérica.

Objetivos y competencias:

Los objetivos que se pretenden lograr son   los   siguientes:

  1. Promover la formación de nuevos investigadores en el campo del Derecho Electoral y Derecho Parlamentario, con el fin de potenciar la calidad de la investigación en esta temática, buscando los vínculos y los problemas comunes del ámbito jurídico-constitucional en los sistemas jurídicos de las instituciones participantes.
  2. Promover programas de especialización en Derecho Electoral y Derecho Parlamentario que permita garantizar estándares elevados   de   calidad   docente   e investigadora compartidos por los distintos equipos de investigación implicados en el programa.
  3. Potenciar la cooperación y el intercambio en la investigación científica con el fin de avanzar en la optimización de recursos y en la consecución de una masa crítica de investigación.
  4. Desarrollar el conocimiento y la investigación en los temas que comprenden los módulos específicos: derecho electoral y sistema democrático; sistemas electorales y sistemas de partidos; el procedimiento electoral y los derechos político- electorales; garantías del proceso electoral; justicia constitucional comparada y justicia electoral, sistemas de gobierno, organización de las Cámaras, estatuto de los parlamentarios, funciones de las Cámaras, mecanismos de exigencia de responsabilidad y técnica legislativa.

El máster está destinado a estudiantes en posesión del título universitario oficial de grado o equivalente en el país de origen. Por su metodología, diseño y estructura, el máster es particularmente adecuado para licenciados de países europeos y latinoamericanos interesados en la materia. En particular, el curso va dirigido a abogados, jueces, fiscales, letrados y asesores de órganos parlamentarios, partidos políticos y otros juristas interesados, así como a estudiosos de los problemas electorales y parlamentarios desde la perspectiva sociopolítica.

La formación modular del máster, posibilidad de cursar especialidades.

ESPECIALIDAD EN DERECHO ELECTORAL (30 ECTS) y ESPECIALIDAD EN DERECHO PARLAMENTARIO Y TÉCNICA LEGISLATIVA  (30 ECTS)

El máster se compone de dos bloques (Derecho Electoral/ Parlamentario y Técnica Legislativa. El alumno puede cursar el máster en el curso 2023-2024  o solo cursar una de las Especialidades obteniendo el título de especialista, con la opción cuando desee de cursar la otra especialidad, obteniendo en ese caso el título de máster al finalizar la segunda especialidad.

Por lo tanto, las opciones de matrícula son las siguientes:

  1. Alumno que quiere cursar y obtener en el primer año de matrícula el diploma de Máster de Formación Permanente: Deberá matricular 27 créditos ECTS de cada Especialista (excepto el TFE de cada Especialista) y el Trabajo Fin de Máster. En total matriculará 60 créditos ECTS.
  2. Alumno que quiere cursar y obtener en el primer año de matrícula el diploma de uno de los Especialista: Deberá matricular los 30 créditos ECTS de ese Especialista incluido el TFE.
  3. Alumno que en años anteriores ha cursado uno de los Especialista y quiere finalizar el Máster de Formación Permanente: Deberá matricular los 27 créditos ECTS del Especialista que le falta por superar (excepto el TFE) y el Trabajo Fin de Máster. En total matriculará 33 créditos ECTS. Al finalizar el Máster en su expediente habrá superado 63 créditos ECTS.
  4. Alumno que en años anteriores ha cursado uno de los Especialista y quiere cursar y obtener el otro Especialista que le falta: Deberá matricular los 30 créditos ECTS del Especialista que le falta por superar incluido el TFE. En total matriculará 30 créditos ECTS.
  5. Alumno que en años anteriores ha cursado los dos títulos de Especialista y quiere finalizar el Máster de Formación Permanente: Deberá matricular el Trabajo fin de Máster. En total matriculará 6 créditos ECTS. Al finalizar el Máster en su expediente habrá superado 66 créditos ECTS.
  • MODALIDAD ONLINE
  • MÁSTER 60 CRÉDITOS ECTS (18 Módulos de 3 ECTS y TFM 6 ECTS)
  • ESPECIALIDADES 30 CRÉDITOS ECTS (9 Módulos de 3 ECTS y un TFE 3 ECTS)

MÁSTER EN DERECHO ELECTORAL, DERECHO PARLAMENTARIO Y TÉCNICA LEGISLATIVA

ESPECIALIDAD EN DERECHO ELECTORAL

  • Módulo 1-REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y SISTEMA DEMOCRÁTICO
  • Módulo 2-SISTEMAS ELECTORALES
  • Módulo 3-PARTIDOS POLITICOS Y PROCESO ELECTORAL
  • Módulo 4-SUFRAGIO ACTIVO Y PASIVO
  • Módulo 5-PROCEDIMIENTO ELECTORAL (I): CENSO, CONVOCATORIA Y CANDIDATURAS
  • Módulo 6-PROCEDIMIENTO ELECTORAL (II): VOTACIÓN Y ESCRUTINIO
  • Módulo 7-GARANTIAS ELECTORALES (I): GARANTIAS NO JURISDICCIONALES
  • Módulo 8-GARANTIAS ELECTORALES (II): GARANTIAS JURISDICCIONALES
  • Módulo 9- FINANCIACIÓN DE LAS ELECCIONES Y REGULACIÓN DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES

TRABAJO FIN DE ESPECIALISTA DERECHO ELCTORAL (Para el caso de cursar solo la Especialidad)

ESPECIALIDAD EN DERECHO PARLAMENTARIO Y TÉCNICA LEGISLATIVA

  • Módulo 10-EL PARLAMENTO EN LOS SISTEMAS PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIOS
  • Módulo 11-ESTATUTO DE LOS PARLAMENTARIOS: DERECHOS, DEBERES Y PRERROGATIVAS
  • Módulo 12-ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS CÁMARAS
  • Módulo 13-FUNCIÓN LEGISLATIVA Y FINANCIERA
  • Módulo 14-FUNCIÓN DE CONTROL Y RELACIONES GOBIERNO-PARLAMENTO
  • Módulo 15-CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LA ACTIVIDAD PARLAMENTARIA
  • Módulo 16-TÉCNICA LEGISLATIVA (I): ASPECTOS GENERALES
  • Módulo 17- TÉCNICA LEGISLATIVA (II): EVALUACIÓN Y CONTROL DE LAS LEYES
  • Módulo 18-RELACIONES ENTRE SOCIEDAD Y PARLAMENTO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA ELABORACIÓN DE LAS LEYES

TRABAJO FIN DE ESPECIALISTA DERECHO PARLAMENTARIO Y TÉCNICA LEGISLATIVA (Para el caso de cursar solo la Especialidad)

TRABAJO FIN DE MÁSTER

ENRIQUE BELDA PEREZ-PEDRERO Universidad Castilla-La Mancha CATEDRÁTICO
ANTONIO DE CABO DE LA VEGA Universidad Complutense CATEDRÁTICO
FRANCISCO JAVIER DÍAZ REVORIO Universidad Castilla-La Mancha CATEDRÁTICO
IGNACIO DURBAN MARTIN Universidad de Valencia AYUDANTE
FERNANDO FLORES GIMENEZ Universidad de Valencia TITULAR
JOSE LUIS GARCÍA GUERRERO Universidad Castilla-La Mancha CATEDRÁTICO
ROSARIO GARCIA MAHAMUT Universidad Jaume I CATEDRÁTICA
DIEGO GONZALEZ CADENAS Universidad de Valencia AYUDANTE
MARIA LUZ MARTÍNEZ ALARCON Universidad Castilla-La Mancha CATEDRÁTICA
RUBEN MARTINEZ DALMAU Universidad de Valencia CATEDRÁTICO
MARCOS FRANCISCO MASSO GARROTE Universidad de Castilla-La Mancha CATEDRATICO
ROBERTO MAYOR GOMEZ Universidad Castilla-La Mancha ASOCIADO
GABRIEL MORENO GONZALEZ Universidad de Extremadura ASOCIADO
JOSE CARLOS NAVARRO RUIZ Universidad de Valencia TITULAR
ELENA REBATO PEÑO Universidad Castilla-La Mancha TITULAR
REMEDIO SANCHEZ FERRIZ Universidad de Valencia CATEDRATICA
ENRIQUE SORIANO HERNANDEZ Universidad de Valencia TITULAR
ADRIANA TRAVE VALLS Universidad Castilla-La Mancha ASOCIADA
ROBERTO VICIANO PASTOR Universidad de Valencia CATEDRATICO
JOSE MARIA VIDAL BELTRAN Universidad de Valencia TITULAR
TOMAS VIDAL MARIN Universidad Castilla-La Mancha TITULAR
FRANCISCO JAVIER VISIEDO MAZON Universidad de Valencia TITULAR

MÁSTER COMPLETO, 60 CRÉDITOS 1380 EUROS (23 euros/crédito)
Posible Fraccionamiento

ESPECIALIDADES, 30 CRÉDITOS, 690 EUROS (23 euros/crédito)
No fraccionamiento

(*) Observaciones: Dependiendo de la circunstancia de matrícula podrá variar el precio – Véase apartado “La formación modular del máster- posibilidad de cursar especialidades”

Bonificaciones:

  • Los antiguos alumnos de la UCLM con 10% de reducción en el coste de la matrícula
  • A los grupos de cursantes de una misma institución se les aplicarán las bonificaciones previstas al efecto en los respectivos Convenios, que, con carácter general, son: 10% a partir de 5 alumnos; 15% a partir de 8 alumnos, 20% a partir de 15 alumnos, 25% a partir de 20 alumnos y 30% a partir de 30 alumnos. La ayuda de matrícula y las distintas bonificaciones no serán acumulables entre sí.
  • Se ofertarán hasta 2 ayudas de media matrícula (690 euros), en atención al currículum vitae, la certificación académica, las circunstancias socioeconómicas del solicitante y la adecuación de su perfil a la titulación.
  • Los miembros del Programa de Amigos y Antiguos Alumnos de la UCLM contarán con 10% de reducción en el coste de la matrícula.

Web Programa Amigos y Antiguos Alumnos de la UCLM: https://www.antiguosalumnos.uclm.es

Las distintas bonificaciones no serán acumulables entre sí.

1 de abril de 2023 a noviembre 2023 (Para la especialidad en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa  ampliada hasta marzo 2024)

ENLACE A INSCRIPCIÓN Y MATRICULA

https://fundaciongeneraluclm.es/inscripcion-master-derecho-electoral-parlamentario/

Dirección:

  • FRANCISCO JAVIER DÍAZ REVORIO, Catedrático UCLM
  • ROBERTO VICIANO PASTOR, Catedrático Universidad de Valencia

Secretaría Académica:

  • ADRIANA TRAVE VALLS, Profesora Asociada UCLM

Cuestiones generales:
Area.dep.constitucional.to@uclm.es

Dudas en el proceso de inscripción, pagos y matricula:
AnaBelen.Herrera@uclm.es