Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid
Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid
Doctor en Derecho con la calificación de “apto cum laude” por la Universidad de Zaragoza
Letrado de las Cortes de Aragón desde 1986
Letrado Mayor de las Cortes de Aragón desde 1995 hasta 2003
Secretario de la Junta Electoral de Aragón desde 1995 hasta 2003
Secretario General de la Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico desde su creación en mayo de 2002 (fundacionmgimenezabad.es)
Profesor Titular de Universidad (Acreditado)
Profesor asociado de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza desde 2014
Profesor asociado de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza desde 1989 hasta 2012
CoDirector Académico de la Escuela de Gobierno del Parlamento de la República Oriental de Uruguay y del Centro de Altos Estudios parlamentarios del PARLATINO
Director de la colección Debates constitucionales, Editorial Marcial Pons
Es colaborador como investigador de organizaciones como Centro Parlamentario de Otawa; Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid; Forum of Federations; o Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la UNAM.
Premio Jesús María de Leizaola 1993 del Gobierno Vasco al mejor trabajo sobre Comunidades Autónomas por su libro “Derechos constitucionales y autonomía política”
Ha publicado las monografías “Derechos constitucionales y autonomía política”, Cívitas 1994; “El Parlamento necesario. Parlamento y democracia en el Siglo XXI”, Congreso de los Diputados 2008; “El Estado desconcertado y la necesidad federal”, Cívitas-Thomson, 2009; “Derecho del turismo iberoamericano”, Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, 2013; “El fracasado éxito del Estado autonómico. Una historia española”, Marcial Pons 2016; “El Parlamento en tiempos críticos. Viejos y nuevos temas del Parlamento”, Marcial Pons (España) y Ubijus-Cámara de Diputados (México), 2020; “En defensa del Estado de derecho”, Marcial Pons 2025
Ha coordinado y/o dirigido diversas obras colectivas, entre las que destacan: «La técnica legislativa a debate»; “Derecho de las Instituciones Públicas aragonesas”; “El Derecho del turismo en el Estado autonómico”; “Democracia, tolerancia y Educación cívica”; “La reforma del Estado Autonómico español y del Estado Federal alemán” (También editada en alemán); “España y los modelos de federalismo”; “Aragón. Interculturalidad y compromiso” (También editada en alemán); “Los Parlamentos autonómicos en tiempos de crisis”; “Descentralización constitucional y organización local en Iberoamérica”; “Sistemas federales. Una comparación internacional”; “La organización territorial del Estado, hoy”; “Calidad democrática y organización territorial”; “Estado autonómico y Covid-19: un ensayo de valoración general”; “Calidad democrática y Parlamento”; “Derecho Constitucional del Siglo XXI: desafíos y oportunidades”
Ha publicado más de 150 artículos en distintas revistas especializadas y obras colectivas, preferentemente sobre Derecho parlamentario e instituciones políticas, la organización territorial del poder en España y Derecho del turismo.
Investigador principal y Director de distintos proyectos de investigación competitivos sobre el funcionamiento del Estado autonómico y el Parlamento y calidad democrática
Ha dirigido y coordinado más de trescientas jornadas, congresos y seminarios sobre materias de su especialidad
Compareciente en su calidad de experto en la Comisión creada en el Congreso de los Diputados en su XII Legislatura para la Evaluación y modernización del Estado autonómico